BIOCONSERVACION S.A.U.– C/ Vapor 12. P.I. El Regàs 08850 Gavà (Barcelona), Spain
Tel: +34 93 662 32 54 | info@bioconservacion.com
Equipo de emergencia para adsorción de cloro en Hospitales
El cloro es un oxidante fuerte que en condiciones normales y en estado puro forma dicloro, un gas tóxico de color amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesadas que el aire, de olor desagradable y tóxico.
Entre sus múltiples aplicaciones y debido a su fuerte carácter oxidante, destaca especialmente por ser un compuesto ampliamente empleado en la purificación de agua en EDARs (estaciones de aguas residuales) y como desinfectante en otras aplicaciones.
En las EDARes, en vez de tratar el agua con gas cloro directamente, se trabaja con soluciones de hipoclorito, que liberan gradualmente cloro al agua y son capaces de eliminar bacterias, hongos, parásitos y virus. Sin embargo, en otros sectores como el hospitalario, el cloro suele almacenarse en botellas de gas licuado donde una fuga podría generar ambientes peligrosos y por ello son confinadas en salas de contención con sistemas de seguridad. La desventaja del uso del cloro en este formato reside en las condiciones necesarias de almacenamiento y su traslado. La alta toxicidad del gas que causa daños a niveles de 0.1 ppm en el aire, hacen necesario el manejo de este producto solo con equipos especiales, con programas de salvamento y contingencias debidamente establecidas por personal capacitado.
Principales tecnologías de eliminación de Cloro; pros y contras:
Entre los sistemas más habituales de eliminación de cloro destacan los adsorbentes (dry media) y los lavadores químicos (wet scrubbers).
Los adsorbentes clásicos tienen varias ventajas frente a los lavadores químicos, los lavadores químicos requieren un mantenimiento significativamente más intensivo que los adsorbentes. La instrumentación de los lavadores, compuesta por bombas, boquillas y válvulas, es más compleja. Todo ello conlleva mayores riesgos en cuanto a su operación.
Otro aspecto que penaliza los lavadores químicos está directamente relacionado con el uso de líquidos cáusticos que conllevan la generación de un efluente líquido que requiere un post tratamiento. En cambio, los adsorbentes eliminan el contaminante permanentemente transformándolo en sustancias inocuas. Dependiendo de las condiciones de operación, el adsorbente gastado es incluso utilizado como fertilizante.
Finalmente, otra gran ventaja de los adsorbentes frente a los lavadores químicos es el hecho de ser una solución capaz de mantener eficiencias por encima del 99.9% independientemente de la carga alimentada al reactor.
Todas estas ventajas están llevando al mercado a escoger los adsorbentes como solución más efectiva, tanto en aspectos técnicos como económicos, frente a los lavadores químicos.
BION Clear
Bioconservacion desarrolló una media filtrante específica para eliminar cloro y vapores ácidos. El BION Clear es una arcilla impregnada con tiosulfato de sodio capaz de alcanzar capacidades de eliminación de cloro de hasta 9% p/p.
El mecanismo de reacción del BION Clear elimina el cloro mediante los procesos de adsorción, absorción y quimisorción. El cloro es transformado en sustancias sólidas inocuas que quedan atrapadas irreversiblemente en el pellet.
Esta media está especialmente diseñada para ser utilizada en aplicaciones donde se pueden liberar concentraciones significativas de cloro como la industria de fabricación de pulpa de papel, desinfección de agua residual/urbana o los humos procedentes de cortar PVC con láser.
Caso práctico: Hospital en Perú
En 2013, BION, conjuntamente con su distribuidor en Perú, Requinor, llevaron a cabo un proyecto consistente en la implantación de un equipo de seguridad de cloro en un hospital en Perú.
Esquema de un sistema de seguridad de adsorción de cloro diseñado por Bioconservacion
En dicho hospital las bombonas de cloro están confinadas en una sala de un volumen determinado y siguiendo la norma americana Uniform Fire Code Article 63 (NFPA 1, 2006) se diseñó un equipo empacado con BiON Clear.
Según la norma que se siga en el diseño del sistema de seguridad el equipo tendrá unas dimensiones u otras. La base conceptual de la norma consiste en diseñar un equipo capaz de adsorber un volumen de cloro gas emitido por la rotura en una bombona de cloro. De este modo, el sistema de seguridad ha de ser capaz de aspirar un caudal de gas determinado como para producir una depresión en la sala y ser eficiente en la adsorción del cloro.
Bioconservacion diseño un equipo con las siguientes características:
Con este equipo se pudo asegurar una eficiencia de eliminación del cloro superior a 99.9% asegurando una salida por debajo de las 50 ppbv en todo momento.
Además del reactor con la media química Bioconservacion/Requinor realizaron el diseño de las tuberías y del ventilador centrífugo de alta presión para el sistema de seguridad.
Como es habitual en nuestra compañía sigue existiendo una colaboración con Requinor en materia de intercambio de datos, asesoramiento, resolución de incidencias, etc, que permite estrechar lazos y trabajar conjuntamente en futuros proyectos.